¡Hola booklovers!
El verano, esa época de luz intensa y días largos, está llegando a su fin (¡al menos aquí en Madrid!). Parece que fue ayer cuando hablábamos de rincones de escritura veraniegos y ya estamos pensando en la rutina de otoño. Antes de que nos sumerjamos de lleno en nuevas historias y proyectos, quería parar un momento y hacer un balance de este verano, tanto a nivel personal como profesional.
Ha sido un verano de contrastes, de esos que te dejan aprendizajes valiosos y alguna que otra anécdota bajo el sol (o la lluvia, ¡como en las ferias!).
Lo Personal: Pausas, Reflexiones y Pequeños Grandes Momentos
A nivel personal, este verano ha sido una mezcla de descanso necesario y de reconexión. Con el ritmo de vida que llevamos, a veces olvidamos lo importante que es bajar revoluciones. Yo he intentado encontrar esos "Jardines de la Quiétude" en el día a día, aunque fuera con un rato de meditación por la mañana o buscando esa calma en medio del bullicio. He disfrutado de esos pequeños grandes momentos que recargan: ver atardeceres, compartir risas con la gente que quiero y simplemente ser.
Para ti:
- ¿Qué momentos personales te han recargado las pilas este verano?
- ¿Descubriste alguna pequeña rutina o hábito que te aportó paz o bienestar?
Lo Profesional: Luces, Sombras y Aprendizajes Constantes
Profesionalmente, el verano nunca es "vacaciones" del todo para un autor. Ha sido un periodo de mucho movimiento, con sus propias luces y sombras.
En el frente editorial, este verano me ha dado la oportunidad de profundizar en la autopublicación con "Pinceladas de Sangre" y lanzarla a tiempo para el premio Amazon Storyteller, algo de lo que estoy inmensamente orgullosa. Y con "El Despertar de la Serpiente", el proceso de corrección editorial ha sido una maravilla, un recordatorio de lo bien que se sienten las cosas cuando fluyen con profesionales. Sin embargo, también he tenido que tomar decisiones difíciles, como retirar "El Pan de las Brujas" de una editorial al ver que la corrección no estaba a la altura. Cada paso es un aprendizaje en este laberinto.
He avanzado con "Tejedores de la Realidad" y "Herederos del Silencio", que ya están en el emocionante proceso de buscar editorial. Además, he compartido con vosotros "La Niebla Azabache" en Substack, y he comenzado a sumergirme en un nuevo y fascinante reto: el Proyecto Alhambra, del que te hablaré muy pronto.
Y, por supuesto, he seguido con mi búsqueda de la imagen perfecta para mis libros, buceando en Pinterest y todas esas plataformas que tanto me inspiran como diseñadora.
Para ti:
- ¿Cuál ha sido tu mayor logro o aprendizaje profesional este verano?
- ¿Qué desafío superaste que te hizo sentir más fuerte o más sabia?
Mirando hacia el Otoño: Nuevas Páginas por Escribir
Este balance me deja una sensación de gratitud por lo vivido y de expectación por lo que viene. Cada experiencia, buena o no tan buena, añade capas a nuestra historia personal y profesional.
Ahora que las temperaturas empiezan a suavizarse y el aroma a otoño se asoma, es el momento de aplicar todo lo aprendido, de seguir tejiendo nuevas tramas y, quién sabe, quizás ver cómo "Tejedores de la Realidad" o "Herederos del Silencio" encuentran su hogar.
Y, por supuesto, continuar inmersa en las palabras de Proyecto Alhambra. Este nuevo proyecto, del que ya os he compartido un pequeño avance por redes, nos transportará a la Alhambra de 1499. Allí, Aisha, la última de su linaje de herboristas y poseedora de una sensibilidad única, descubrirá un secreto tan oscuro y profundo oculto en la esencia misma del palacio que la obligará a desenterrar la memoria de un imperio perdido, desafiando a las sombras de la Inquisición. Es una inmersión en los misterios de la historia, el arte y el simbolismo.
Para ti:
- ¿Hay algo que quieras mantener de este verano en tu día a día?
- ¿Qué nuevo objetivo o aventura te gustaría empezar en esta nueva estación?
¡Me encantaría leer vuestras reflexiones en los comentarios! ¿Qué te llevas tú de este verano?
0 Comentarios
Tu opinión es importante ¡gracias por compartir!