Un Puente de Luz: Cómo el Reiki y la Espiritualidad Iluminan Mi Camino (y Mis Historias)

espiritualidad y reiki en mi escritura


¡Hola, booklovers!

Hoy quiero llevaros a un rincón muy personal de mi vida, ese que a menudo se entrelaza con mis libros y, sin daros cuenta, quizás ha tocado vuestras propias lecturas. Hablo de mi viajen personal a través de los aprendizajes del Reiki y la espiritualidad, una formación que ha sido un verdadero pilar en mi día a día y una fuente inagotable de inspiración.

Quizás recordéis que soy maestra de mindfulness, meditación y reiki. Y sí, de ahí nace ese amor por la espiritualidad que asoma en algunas de mis obras, como en "La Biblioteca de las Almas Condenadas". No es solo teoría; es una vivencia.

El Reiki, para mí, no es solo una técnica de canalización de energía; es una filosofía, un camino de autodescubrimiento. Me ha enseñado la importancia de la energía vital, de cómo fluye (o se estanca) en nosotros y a nuestro alrededor. Me ha mostrado la profunda conexión que existe entre nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Es como si me hubiera dado un mapa para entender mejor las corrientes invisibles que nos mueven.

Gracias a la meditación y el mindfulness, he aprendido a calmar el ruido mental, a encontrar un centro incluso en medio del caos. Esto, creedme, es un superpoder para cualquier escritor. Me permite escuchar mejor la voz de mis personajes, visualizar los escenarios con mayor claridad y, sobre todo, mantener la calma en los momentos de bloqueo o frustración. Es ese espacio de quietud donde las ideas pueden germinar sin prisa.

La espiritualidad, en un sentido amplio, me ha abierto los ojos a la interconexión de todo. A la idea de que hay algo más grande, una sabiduría que nos rodea y nos atraviesa. Me ha dado una perspectiva de compasión y aceptación, tanto hacia mí misma como hacia los demás. Y esto, inevitablemente, se filtra en mis personajes, en sus luchas, en sus búsquedas de sentido, en sus relaciones. Me permite explorar temas como el destino, el propósito o la sanación de una manera más profunda y auténtica.

Los beneficios han sido innumerables: una mayor claridad mental, una notable reducción del estrés y una profunda sensación de bienestar y paz interior. Pero lo más valioso es cómo todo esto se ha integrado en mi vida creativa. Ahora, cuando mis personajes deambulan por laberintos emocionales o buscan respuestas más allá de lo evidente, sé que estoy canalizando una parte de esa comprensión que la espiritualidad me ha brindado.

A veces, para entenderlo mejor, las palabras no bastan. Por eso, quiero compartir con vosotros un pequeño microrrelato. Es una pizca de esa calma y esa conexión que el mindfulness y el reiki me han enseñado, y que espero que resuene también en vuestro interior:


Microrrelato: El Jardín de la Quiétude

El viejo cerezo del patio susurraba secretos al viento. Sofía cerró los ojos, el sol filtrándose entre sus párpados como hilos dorados. Hacía meses que el eco del mundo le martilleaba la mente, un torbellino de prisas y expectativas no cumplidas. Pero aquí, sentada sobre la hierba húmeda, solo escuchaba su propia respiración, rítmica y profunda. Cada exhalación era una hoja seca que se desprendía. Cada inhalación, savia nueva. No había pasado, ni futuro. Solo el vibrante ahora. Una energía cálida, como un río subterráneo, comenzó a ascender desde sus pies, calmando los nudos en su pecho, desatando las cuerdas invisibles que la ataban a la inquietud. El cerezo ya no susurraba; cantaba. Y Sofía, por primera vez en mucho tiempo, no solo escuchó, sino que sintió la melodía. Era la Quiétude, el verdadero jardín donde florecía todo.

*Quiétude es una palabra de origen francés que significa quietud, calma, tranquilidad o serenidad. Se refiere a un estado de paz, de ausencia de agitación o de ruido, tanto externo como interno. Es una calma profunda del espíritu y de la mente.



Espero que este microrrelato y mi experiencia personal te conecten con esa parte más serena y profunda. ¿Qué papel juega la espiritualidad o el bienestar en tu vida o en tus lecturas? ¡Me encantaría leer vuestros pensamientos en los comentarios!

Publicar un comentario

0 Comentarios