¡Hola, comunidad literaria!
Hoy quiero hacer algo un poco diferente y descorrer el telón para que me conozcáis un poco más allá de las páginas de mis libros o los posts sobre marketing. A veces, detrás de cada historia hay otra historia, ¿verdad?
Así que aquí van 10 cosas sobre mí como autora que quizás no sabías. ¡Me encantaría descubrir si compartimos alguna en los comentarios!
1. Escribo Desde Que Tengo Uso de Razón (¡Literalmente!)
Para mí, escribir no es una afición, es una parte innata de quien soy. Desde que tengo uso de razón, siempre he estado tejiendo historias con palabras. En el colegio, mis amigas recibían poemas hechos a mano (y algunas aún los conservan, ¡qué recuerdos!). En el instituto, mis cuadernos de apuntes terminaban repletos de libros escritos en folios al final. Y en la universidad, la musa se transformó en cartas y ensayos sobre el amor y la espiritualidad. Es una necesidad que me ha acompañado siempre.
2. Mi Cuartel General Secreto no Siempre es Tranquilo
Aunque os hablo mucho de la magia de escribir, mi rincón de escritura ideal no siempre es la imagen bucólica que imagináis. A veces, la inspiración me pilla a deshoras, con el ruido de la ciudad de fondo, o incluso a golpe de madrugada cuando el resto duerme. Mi "cuartel general digital" (como me gusta llamarlo) no es solo un escritorio impoluto, ¡es también el sofá con el portátil o en la cama desde el móvil antes de dormir!
3. Soy una Diseñadora con Alma de Escritora (o al revés)
Soy diseñadora gráfica y web desde 2013, y esta faceta profesional está mucho más entrelazada con mi escritura de lo que parece. Me ayuda a visualizar mis mundos, a pensar en la estructura, e incluso a entender la importancia de la primera impresión de un libro. No solo escribo historias, también me apasiona darles una identidad visual.
4. Aprendo a Base de "Dosis de Realidad" en las Ferias del Libro
Sí, amo la conexión con vosotros en las ferias. Pero también recuerdo la feria donde tuvimos que cerrar por la lluvia torrencial, o la de Moratalaz, donde acabé con la cara tostada por el sol mientras intentaba mantener la sonrisa. Las ferias son una montaña rusa: el brillo de los lectores versus la dureza de la logística y, a veces, la frustración con ciertos "compañeros de stand" que ahuyentan al público con su afán desmedido de vender.
5. La Autopublicación es mi Zona de Control (y de Orgullo)
A pesar de buscar editorial, la autopublicación se ha convertido en mi salvavidas y en motivo de orgullo. Con "Pinceladas de Sangre", mi dark romance, decidí recuperar los derechos y lanzarlo en Amazon para el premio Storyteller. Me negué a la presión de tener que comprar yo misma los ejemplares y organizar presentaciones con prisas. La libertad de gestionar mis tiempos y mi calidad es algo que valoro muchísimo.
6. Mi Primer Amor Fue la Fantasía (y la Magia sigue presente)
Aunque me aventuro en el terror gótico o el romance contemporáneo, mi corazón tiene un lugar especial para la fantasía y la magia. Mi novela "La Biblioteca de las Almas Condenadas" es un claro ejemplo de cómo me gusta mezclar la magia con la espiritualidad. Y mis cuentos juveniles, como "El Secreto de la Felicidad" o "El Talismán de la Luna Roja", me permiten explorar esos mundos más puros y llenos de encanto.
7. Mi Formación en Mindfulness y Reiki Alimenta mi Espiritualidad
Más allá de las historias, tengo una profunda conexión con el mundo interior. Soy maestra de mindfulness, meditación y reiki, y de ahí viene mi amor por la espiritualidad que a menudo asoma en mis libros. Esta formación me ha enseñado el poder de la atención plena, la energía y la conexión con uno mismo y el universo. Es una fuente inagotable de inspiración para mis personajes y tramas, especialmente para esas exploraciones del alma y la búsqueda de sentido que aparecen en mis obras.
8. Mis Historias No Tienen Miedo a la Oscuridad (Ni al Corazón Roto)
Desde el terror gótico de "Pinceladas de Sangre" o "El Jardín de las 9 Lunas", hasta el lado oscuro de las relaciones en "Colgada de tu Corazón" o el suspense de "El Enigma de la Musa Estelar", mis novelas a menudo exploran las complejidades y las sombras del alma humana. Me gusta ir más allá de lo evidente y sumergirme en las profundidades.
9. Mi Pasión por Encontrar la Imagen Perfecta para mis Libros
Más allá de las palabras, tengo una obsesión particular: encontrar la imagen perfecta que represente mis libros. Como diseñadora, cada vez que termino una historia, me zambullo en una búsqueda incansable. Me pierdo durante horas buceando en Pinterest, Google, Freepik, Creative Market, explorando un sinfín de posibilidades. No busco solo una foto bonita, sino la imagen exacta que capture la esencia de lo que tengo en mi mente de diseñadora y autora. Es como una caza del tesoro visual, una parte fascinante y muy personal de mi proceso creativo.
10. Escribir es una Necesidad Vital (Pase lo que Pase)
Al final del día, a pesar de las decepciones, los desafíos, las horas de trabajo, los éxitos pequeños y grandes... escribir es una necesidad innegable para mí. Es esa pasión que no se apaga ni con la lluvia más fuerte ni con el sol más abrasador. Es mi forma de crear, de expresarme y de conectar con vosotros.
Y ahora, me encantaría conocerte un poco más a ti. ¿Hay alguna de estas cosas que compartamos? ¿O hay algo que te haya sorprendido?
¡Déjame tu comentario!
0 Comentarios
Tu opinión es importante ¡gracias por compartir!