Bookstagram es, a primera vista, un paraíso. Es un espacio lleno de fotografías preciosas, estanterías infinitas y comunidades que celebran el amor por la lectura. Pero detrás de la imagen perfecta, se esconde una realidad de consumo desmedido que, en ocasiones, desvía el foco de lo que realmente importa: leer el libro.
El problema no es tener libros, sino la presión constante por tener más. La pregunta que muchos evitan es: ¿se ha convertido bookstagram en un escaparate de la cultura de la compra, en lugar de ser un espacio para la cultura lectora?
La Presión por las Novedades
En el mundo de bookstagram, la obsolescencia es casi instantánea. La última novedad de hoy, cae en el olvido de mañana, y esto crea un ciclo de consumo frenético. Los bookstagrammers sienten la presión de las editoriales, los algoritmos y su propia comunidad para estar al día. Si no tienes el libro de moda, ¿eres relevante?
Esta necesidad de mostrar lo más reciente no solo provoca estrés y agotamiento, sino que también impide a los creadores de contenido dedicarse a su lista de libros pendientes. Un libro que no se ha leído con suficiente rapidez, pierde su potencial de engagement.
El Dilema de los Book Hauls
Los book hauls (o compras masivas de libros) son un pilar de bookstagram. Ver un montón de libros nuevos y bonitos es una experiencia placentera, tanto para el creador como para la audiencia. Sin embargo, este formato contribuye a un dilema ético:
- El impacto financiero: Impone una presión económica, no solo a los creadores que sienten que tienen que comprar para seguir siendo relevantes, sino también a los seguidores que se sienten tentados a imitar este consumo.
- El impacto medioambiental: El consumo masivo de libros de papel tiene un coste ecológico que a menudo se ignora en la búsqueda de la estética perfecta.
La controversia radica en que, aunque muchos bookstagrammers compran los libros que genuinamente quieren leer, la cultura del book haul en sí misma prioriza la adquisición sobre la experiencia de lectura.
Cuando un Libro es Solo una Estética
Seamos honestos: en bookstagram, la belleza de la portada a veces es tan importante como el contenido. Se ven fotos de libros que encajan en una paleta de colores, libros que se compran solo por su lomo dorado o sus bordes tintados. Estos libros se convierten en un accesorio, en un objeto decorativo más, en vez de en una puerta hacia una nueva historia.
Este fenómeno fomenta un debate crucial: ¿está bookstagram enseñando a la gente a amar los libros solo por su apariencia, como meros objetos, en lugar de como fuentes de conocimiento, cultura, entretenimiento y emoción?
Cómo Salir de la Espiral sin Perder la Cordura
El cambio es posible. Si sientes que la presión te está asfixiando, aquí tienes algunos consejos para retomar el control y volver a disfrutar de la lectura de verdad.
- Redefine el éxito: El valor de tu perfil no está en la cantidad de libros que compras, sino en la autenticidad con la que compartes tu amor por la lectura. Celebra los libros que has terminado, no los que tienes en una pila esperando a que te pongas con ellos.
- Aprovecha la biblioteca: Es la mejor amiga de cualquier lector. Visítala, únete a sus actividades y promueve el uso de un recurso gratuito, sostenible y lleno de tesoros por descubrir.
- Sé honesto con tus seguidores: Si te envían libros, comunícalo. Si compras poco, no hay problema. La transparencia genera confianza y puede inspirar a otros a seguir tu ejemplo.
- Vuélvete a enamorar de tus libros viejos: Antes de ir a la librería, mira tu estantería. Hay historias que ya posees y que están esperando su momento. Dales una segunda oportunidad.
- Recuerda la meta principal: El objetivo es leer, no comprar. Regresa a esa meta inicial y disfruta de cada título sin la presión de la próxima novedad o quedarte obsoleto para tus seguidores. Si te siguen por tus compras en vez de por tus lecturas, tal vez no sea la comunidad que necesitas, ¿no crees?
Más Allá de la Imagen Bonita
La comunidad bookstagram tiene un potencial inmenso para conectar a los lectores de todo el mundo. Pero, para que siga siendo un espacio auténtico y valioso, es crucial que nos detengamos a pensar.
- ¿Cómo podemos celebrar la lectura de manera más sostenible?
- ¿Cómo podemos alentar a la gente a valorar el acto de leer un libro, de principio a fin, por encima de la simple posesión de este?
El objetivo no es culpar a nadie, sino iniciar una conversación honesta para que bookstagram evolucione e forma sana, saludable y respetuosa, tanto con nosotros como personas como con el planeta. Porque al final del día, lo más importante no es la estantería que muestras, sino la historia que guardas en el corazón.


0 Comentarios
Tu opinión es importante ¡gracias por compartir!