La Melodía de las Palabras: Cómo la Música Influye en Mi Proceso Creativo

COMO LA MUSICA INFLUYE EN EL PROCESO CREATIVO

¡Hola, amantes de las letras y las notas!

Hoy quiero hablaros de una musa invisible que siempre me acompaña en mi viaje de escritura: la música. Para mí, no es solo un fondo sonoro; es una compañera esencial que influye en cada etapa de mi proceso creativo, desde la chispa inicial de una idea hasta el último punto final. Es una sinfonía que se entrelaza con mis palabras, mis reflexiones y hasta mis recuerdos más personales.


Música para Escribir: El Ritmo que Guía la Pluma

Cuando me siento a escribir, la música es a menudo lo primero que enciendo. Cada proyecto, cada escena, incluso cada personaje, tiene su propia banda sonora mental. No es una distracción; es una puerta de entrada al estado de ánimo que necesito. Si estoy inmersa en una escena intensa de suspense para "El Enigma de la Musa Estelar", busco piezas orquestales y dramáticas que aumenten la tensión. 


Para el romance de "Colgada de tu Corazón", opto por melodías suaves y envolventes que me permitan sentir la conexión entre los personajes.



La música ayuda a silenciar el ruido del mundo exterior y a sumergirme por completo en el universo que estoy construyendo. Es el metrónomo que marca el ritmo de mis frases, la melodía que da forma a los diálogos y la armonía que une las piezas de la trama.


Música para Reflexionar y Planificar: La Inspiración Silenciosa

Pero la influencia de la música va más allá del acto de escribir. Cuando necesito reflexionar sobre la trama, resolver un nudo argumental o dar forma a la personalidad de un nuevo personaje, recurro a mis playlists de "pensamiento". A menudo, son piezas instrumentales o bandas sonoras de películas que, sin palabras que me dicten una historia, me permiten que mi mente divague libremente y conecte ideas de formas inesperadas.

Es en esos momentos de escucha activa y pasiva cuando a veces surgen las mejores soluciones, los giros más sorprendentes o la motivación para seguir adelante. La música se convierte en un catalizador para la planificación creativa, dándome el espacio mental para construir los cimientos de mis mundos literarios.


La Banda Sonora de Cada Libro: Creando Listas de Reproducción Únicas

Una de mis partes favoritas del proceso es diseñar las listas de reproducción asociadas a cada libro. No son solo canciones que escucho mientras escribo; son la esencia musical de la novela. Pienso en qué escucharía la protagonista de "Pinceladas de Sangre" en su legado oscuro, o qué melodía acompañaría a Aisha en su búsqueda de secretos en la Alhambra en "Proyecto Alhambra" (de esto te hablaré en breve).



Estas playlists se convierten en una extensión de la obra, una forma de sumergir a los lectores aún más en el ambiente y las emociones de la historia. Compartirlas es como ofrecer una ventana auditiva a mi universo literario, invitándoos a sentir lo mismo que yo al crearla.


De las Canciones Personales a los Booktrailers: El Círculo Completo

Mi conexión con la música es tan profunda que muchas canciones representan cada etapa de mi vida. Hay melodías que me recuerdan a mis primeros poemas en el colegio, otras a los folios llenos de historias en el instituto, y algunas a las reflexiones de la universidad. Es una cápsula del tiempo emocional que nutre mi creatividad y me ayuda a inyectar autenticidad en mis personajes.

Esta pasión por la música se extiende incluso a la parte visual y promocional de mis libros, como los booktrailers. Al crear estos pequeños cortometrajes, la elección de la banda sonora es tan crucial como las imágenes. Es la que marcará el tono, creará la atmósfera y dejará al lector con ganas de sumergirse en la historia. Es la culminación de ese proceso donde la melodía y las palabras se unen para contar una historia completa.

Ahora, mientras termino de escribir "La Niebla Azabache", su banda sonora resuena en mi cabeza, marcando el ritmo de sus últimas páginas. No olvidéis que podéis leer esta novela por capítulos, de forma gratuita, suscribiéndoos a mi Substack. ¡Así podréis sumergiros en esta historia al compás de mi propia inspiración!


playlist la niebla azabache


SUSCRÍBETE AQUÍ PARA NO PERDERTE NADA


La música es, sin duda, un hilo conductor en mi vida y en mi escritura. Me impulsa, me calma, me inspira y me ayuda a dar forma a los mundos que os presento.

¿Y vosotros? ¿Hay alguna canción o tipo de música que os acompañe en vuestro día a día, o incluso al leer un buen libro? ¿O tenéis alguna banda sonora para vuestra propia vida? ¡Me encantaría leer vuestras experiencias en los comentarios!

Publicar un comentario

0 Comentarios