Cuando piensas en hacer marketing para dar visibilidad a tu libro, probablemente te vienen a la mente Instagram, TikTok o Facebook. ¿Pero sabías que existe una plataforma silenciosa y poderosa que puede ser tu mejor aliada para encontrar nuevos lectores y vender más? Esa plataforma es Pinterest. A diferencia de las redes sociales, Pinterest no es un espacio para el contenido fugaz; es un motor de búsqueda visual donde tu trabajo puede vivir para siempre.
¿Por qué Pinterest y no otra red social?
Imagina que publicas un post en Instagram. Por muy bueno que sea, su vida útil es de unas pocas horas o, con suerte, un par de días. Un Pin, en cambio, puede ser descubierto y guardado por los usuarios durante meses o incluso años. Tu contenido se convierte en un activo perenne que trabaja para ti 24/7. Mientras otras plataformas te obligan a luchar contra el algoritmo para ser visto, Pinterest te posiciona como una respuesta a la búsqueda de un lector.
Claves para una Estrategia Efectiva en Pinterest
Para triunfar en esta plataforma, necesitas un plan estratégico. Aquí tienes los pasos fundamentales para empezar a utilizar Pinterest como una auténtica profesional.
1. Configura tu Perfil para Vender
Lo primero es crear una cuenta de empresa de Pinterest. Es gratis y te dará acceso a analíticas muy valiosas. Después, optimiza tu perfil con palabras clave. En el nombre de tu perfil y tu biografía, no solo pongas tu nombre, añade tu nicho. Por ejemplo: "Nombre del Autor | Escritora de Fantasía Oscura".
2. Crea Tableros que Cuentan una Historia
Los tableros son el corazón de Pinterest. No los uses solo para guardar imágenes de libros, úsalos para crear el universo de tus novelas. Puedes crear un tablero llamado "El Mundo de [Nombre de tu Libro]" y llenarlo con imágenes de los personajes, escenarios, moda, o incluso la música que te inspiró. Esto atrae a lectores que se sienten fascinados por la estética y el ambiente de tus historias.
MIRA LOS MÍOS:
3. Pines que Conectan con tu Lector Ideal
Un Pin es tu herramienta más poderosa. Debes crear distintos tipos de Pines para captar la atención de tu audiencia:
- Pines de Promoción: Con una portada atractiva de tu libro y una llamada a la acción clara para comprarlo.
- Pines de Contenido: Con citas de tus novelas, consejos de escritura o curiosidades de tu proceso creativo. Esto te posiciona como una experta.
- Pines de Producto: Muestra maquetas de tu libro, diseños de merchandising o incluso un adelanto de una nueva cubierta.
4. La Clave de las Búsquedas: Palabras Clave de Cola Larga
Pinterest es un buscador. Piensa como un lector, no como un autor. En lugar de usar palabras clave genéricas como "novela de fantasía", utiliza frases más específicas (palabras clave de cola larga) en las descripciones de tus Pines. Por ejemplo: "novela de fantasía con magia oscura y protagonista femenina fuerte". Cuanto más específico seas, más fácil será que el lector correcto te encuentre.
5. Venta Directa: Conecta tu Web y Vende
Asegúrate de que cada Pin de tu libro enlace directamente a la página donde se puede comprar. Puede ser tu propia web, la página de tu libro en Amazon o una landing page que hayas creado. La estrategia es sencilla: lleva a los lectores de Pinterest directamente a tu punto de venta.
Conclusión
Pinterest es una inversión de tiempo que vale la pena para cualquier autor autopublicado. Te da el poder de ser descubierto de forma pasiva, de conectar con tus lectores de una manera visual y de construir un activo que te generará ventas a largo plazo. Si el diseño de los Pines o la estrategia te parecen abrumadores, recuerda que estoy aquí para ayudarte a crear una presencia profesional.
0 Comentarios
Tu opinión es importante ¡gracias por compartir!